Categoría: Exposiciones
Exposición de Arte en ACUdA | JARR – BARROCO

Estrenamos temporada en ACUdA, con la nueva exposición de arte de JARR – BARROCO, el día 29 de Septiembre 2017 a las 20:00 horas, en nuestra sede expositiva de Godella. No se lo pierdan.
JARR- BARROCO.
Con Barroco, “el autor da una efectiva vuelta de tuerca a su especial compromiso con la realidad, tratando asuntos de especial connotación política y social a partir de un uso deliberadamente barroco de la imagen y mediante la superposición de lenguajes y tipologías iconográficas.”
Cada una de las piezas que constituyen la exposición Barroco se debaten entre el concepto tradicional de pintura, mediante técnicas antiguas como los dorados en pan de oro sobre lienzo, signo de identidad del autor, y los grafismos, dibujos y trazos de gran gestualidad en los que se desata la vocación expresionista de Jarr. De nuevo el objeto aparece como factor crucial, mediante múltiples ojos “seráficos” incrustados en los potentes marcos que potencian el sentido barroco y visionario de la imagen, convirtiendo al espectador en ser “observado” por la magia del arte.
José Morea | Big Bang Morea | Inauguración Exposición en ACUdA

Desde ACUdA, nos gustaría anunciar a todos los socios, amigos y simpatizantes, que el próximo día 12 de Mayo a las 20:00 Horas, tenemos el placer de contar con la presencia de José Morea en la inauguración de su exposición individual «Big Bang Morea». Os esperamos a todos con la magia y las buenas energías que nos caracteriza.
BIG BANG MOREA
El título de esta exposición hace referencia a esa teoría cosmológica que afirma que todo comenzó en un punto de energía infinita que se expandió mediante un gran estallido. Igual que les sucedió a los integrantes de la generación de los ochenta de la pintura valenciana, cuando el corsé político que condicionaba la creación, ya fuera para limitarla (sometiéndose) o para exigirla (rebelándose), saltó por los aires y se tuvo el espejismo de que la libertad era posible. Que cada cual podía vivir y podía expresarse tal como lo sintiera, sin rendir cuentas ni pagar tributo a nada ni a nadie. Por algo se le llamó la década del entusiasmo.
Sin embargo, su propio nombre ya proclamaba su perdición y con el cambio de década llegó la crisis y el Big Crunch hizo su aparición para reducir de nuevo las ilusiones hasta ese punto en el que se había creído que comenzaba todo. El espejismo de la libertad imponía sus reglas. El problema, o la solución, es que Morea no se enteró, o no quiso enterarse, y se creyó que el espejismo de la libertad era la realidad.
“… no me apetece apalancarme en un sitio y ser esa persona que siempre se espera que seas, tengo que ser como quiera ser.” (José Morea a Chimo Lara. Catálogo exposición Galería Grito. Barcelona, 1985).
Esa es la mejor definición que encuentro para su obra, la libertad. La libertad para vivir y la libertad para pintar. Eso y su consecuencia inevitable, la furia por la vida y la furia por la pintura.
Más información sobre José Morea: http://www.josemorea.com/
Más información sobre ACUdA: https://www.acuda.net
Comentarios recientes