Categoría: Acuda
Joan Verdú «Flashback»
El jueves 7 de marzo inauguramos una nueva exposición, esta vez protagonizada por Joan Verdú bajo el título «Flashback» la familia del autor nos deleita con este proyecto.
JOAN VERDÚ
Joan es un artista que nace en Alzira en 1959 y nos dejó recientemente el año 2017, un hombre libre, dueño de su arte y entregado al mismo sin titubeos.
Quico Rivás nos lo describió así,
De alguna manera, Joan ha pasado de ser un artista que jugaba ca pervertir la gramática a ser un gramático pervertido por la pintura. A lo que no ha renunciado, ni entonces ni ahora, es al hecho de jugar, consciente sin duda de que un jugador de raza, para mantenerse vivo en la partida no puede contentarse con aguantar el tipo, debe subir la apuesta una y otra vez.
Los jugadores profesionales utilizan el verbo «volar» para describir esa descarga de adrenalina que le produce el simple acto de jugar. Volar es más importante para ellos que el hecho, casi siempre banal, de ganar o perder….

Joan Verdú
La exposición se mantendrá hasta el 31 de mayo de 2019 nuestra sede en Godella.
La galería está en la Avd. del médico Peset Aleixandre, nº 16. 46110, Godella, Valencia (607 470 747).
Estaremos abiertos de lunes a viernes de 17:30 a 20:30 horas. Fuera de horario concertando cita.
ARTE CONTEMPORÁNEO
¿Un vaso de agua a mitad en un stan de 20 m² es arte contemporáneo?
¿Qué es el arte?
El arte es todo aquello creado, todo lo que te provoque cualquier sensación en el cuerpo al percibirlo, desde la tristeza oscuridad que transmite el Gernika de Pablo Picasso hasta la perfección de Las Meninas de Velázquez.
Arte es todo aquello que pase por la mente de cualquier persona, una creación, una forma de expresión, desde pintar un lienzo con un pincel hasta una performance donde el dolor de la artista pueda provocar atención y sensaciones diferentes en quien lo vea, como en el caso de Marina Abramovic.
¿Arte es solo eso? No, arte es todo y arte es nada, como explicarlo…
IMAGINACIÓN
Andrés Vicente Blasco Martínez es escultor, él piensa, imagina una figura, después hace un molde y la fabrica ¿qué hay de arte en un proceso tan normal? La imaginación es arte, además cada obra que el señor Blasco Martínez transmite una sensación diferente a cada persona que observe su obra, eso es arte, arte es transmitirlo y arte es percibirlo.
PERCEPCIÓN
Aristóteles estableció el término «catarsis«, el cual aplicado al mundo del arte explica que una obra es una buena obra de arte cuando tiene una parte siniestra y otra parte que contrarreste dicha parte. En el momento que exista un equilibrio entre esas dos partes existirá arte como tal.
En el arte contemporáneo se ha cambiado esa perspectiva, esa percepción del arte. Ahora se considera arte realmente a una creación ingeniosa que provoque cambios sentimentales e incluso anímicos, sin necesidad de tener una parte siniestra.
VALOR
Dudo que me equivocara si afirmara que todos alguna vez hemos pensado que una obra de arte es más cara de lo que debería, o más barata, es indiferente.
De acuerdo con Miguel Piqueras, presidente de ACUdA, el arte vale lo máximo que alguien esté dispuesto a pagar por él.
Tal vez esa sea la parte siniestra que tenga el arte contemporáneo: la duda, la incertidumbre, la existencia, la capacidad de creación del artista…
No todos somos arte, pero sí que somos los encargados de hacerlo. Sin artistas no hay arte, sin espectadores no hay arte.
Eso es el arte contemporáneo el equilibrio entre la creación del artista y la satisfacción del espectador, la parte siniestra de la mente artista y la parte inocente del espectador que la equilibre.
No se si Aristóteles estaría de acuerdo, pero un vaso de agua a mitad si que mantiene un equilibrio entre lo siniestro y lo apaciguador. La duda de si está medio lleno o medio vacío, la duda sobre la mente del artista, dispuesto a exponer en 20 m² solo esa obra.
Arte, tan necesario como caprichoso. Arte, solo arte.
Comentarios recientes