ACUdA | Gallery |
| Miguel Piqueras |

Etiqueta:Arte contemporaneo

Paisaje en femenino | Matilde Alonso

El Viernes 15 de Junio se inaugura una nueva exposición, esta vez protagonizada por Matilde Alonso Salvador, llamada PAISAJE EN FEMENINO.

MATILDE SALVADOR

Matilde es una pintora que nace en Valencia el 13 de Noviembre de 1958, estudió arquitectura en la Universidad Politécnica de Valencia.

Profesora en la UPV, también autora o coautora de diversos artículos publicados en libros, Matilde Salvador ha demostrado ser una gran artista, soñadora y con gran amor al arte y a la cultura que este genera y ha generado.

A parte de su completa faceta laboral, en su faceta artística también nos impresiona, protagonizando gran número de exposiciones a nivel nacional (Valencia, Ibiza, Madrid…) y habiendo colaborado con colectivas a nivel internacional, exponiendo en España, Bélgica, Alemania y Holanda.

PAISAJE EN FEMENINO

ACUdA se vacía para exponer una obra nueva, esta vez para Paisaje en femenino.

Paisaje en femenino es una obra formada por varias partes, en primer lugar tenemos una serie de obra de pequeño tamaño, para ser exactos hablamos de 30x30cm y 50x50cm. A esta serie se le suma un conjunto de cuadros con el tamaño más común, destacando algún uso de técnicas diferentes a las habituales.

En la obra se puede ver en gran parte de los cuadros existe una figura femenina como principal protagonista.

Paisaje en femenino es una obra dura, en la que los cambios tonales de color le dan fuerza e impacto al espectador.

INAUGURACIÓN

La exposición se inaugurará el Viernes 15 de Junio a las 20.00 en nuestra sede en Godella.

La galería está en la Av. Doctor Peset Aleixandre, nº 16. 46110, Godella, Valencia.

Estáis todos invitados, además, como siempre, serviremos algo de vino y unas tapas para todos los que queráis venir.

Espero veros a todos alli!

ARTE CONTEMPORÁNEO

¿Un vaso de agua a mitad en un stan de 20 m² es arte contemporáneo?

¿Qué es el arte?

Logo "ARTE"El arte es todo aquello creado, todo lo que te provoque cualquier sensación en el cuerpo al percibirlo, desde la tristeza oscuridad que transmite el Gernika de Pablo Picasso hasta la perfección de Las Meninas de Velázquez.

Arte es todo aquello que pase por la mente de cualquier persona, una creación, una forma de expresión, desde pintar un lienzo con un pincel hasta una performance donde el dolor de la artista pueda provocar atención y sensaciones diferentes en quien lo vea, como en el caso de Marina Abramovic.

¿Arte es solo eso? No, arte es todo y arte es nada, como explicarlo…

IMAGINACIÓN

Andres vicente blasco martinezAndrés Vicente Blasco Martínez es escultor, él piensa, imagina una figura, después hace un molde y la fabrica ¿qué hay de arte en un proceso tan normal? La imaginación es arte, además cada obra que el señor Blasco Martínez transmite una sensación diferente a cada persona que observe su obra, eso es arte, arte es transmitirlo y arte es percibirlo.

PERCEPCIÓN

Aristóteles estableció el término «catarsis«, el cual aplicado al mundo del arte explica que una obra es una buena obra de arte cuando tiene una parte siniestra y otra parte que contrarreste dicha parte. En el momento que exista un equilibrio entre esas dos partes existirá arte como tal.

En el arte contemporáneo se ha cambiado esa perspectiva, esa percepción del arte. Ahora se considera arte realmente a una creación ingeniosa que provoque cambios sentimentales e incluso anímicos, sin necesidad de tener una parte siniestra.

VALOR

Dudo que me equivocara si afirmara que todos alguna vez hemos pensado que una obra de arte es más cara de lo que debería, o más barata, es indiferente.

De acuerdo con Miguel Piqueras, presidente de ACUdA, el arte vale lo máximo que alguien esté dispuesto a pagar por él.

arte contemporaneo

Tal vez esa sea la parte siniestra que tenga el arte contemporáneo: la duda, la incertidumbre, la existencia, la capacidad de creación del artista…

No todos somos arte, pero sí que somos los encargados de hacerlo. Sin artistas no hay arte, sin espectadores no hay arte.

Eso es el arte contemporáneo el equilibrio entre la creación del artista y la satisfacción del espectador, la parte siniestra de la mente artista y la parte inocente del espectador que la equilibre.

No se si Aristóteles estaría de acuerdo, pero un vaso de agua a mitad si que mantiene un equilibrio entre lo siniestro y lo apaciguador. La duda de si está medio lleno o medio vacío, la duda sobre la mente del artista, dispuesto a exponer en 20 m² solo esa obra.

Arte, tan necesario como caprichoso. Arte, solo arte.