Entrevista a Fede Sánchez.
1-Nombre Completo.
Fede Sánchez Gómez
2-Lugar de Nacimiento y Residencia Actual.
Valencia , resido en Moncada
3-Formación y/o Trayectoria profesional.
Soy autodidacta, aunque llevo toda la vida expresando mi arte, me he dedicado a otro trabajo, considero que este es el momento perfecto para centrarme en esta disciplina al 100%.
4-Salas expositivas más representativas donde hayas expuesto algún proyecto.
2015
Agrupación local PSPV-PSOE de Moncada
2016
Centro de Exposiciones de Moncada
2017
Fallas Junta ciutat vella ayuntamiento de Valencia
Agosto Junta ciutat vella ayuntamiento de Valencia
Sala de Exposiciones de Rocafort
VIII Torneo del arte en el Club del Golf Escorpión de Bétera en Valencia.
Colectiva Palacio Del Conde Toreno (Oviedo)
Colectiva en Acuda.
C.C La Rambleta (Valencia)
- Datos personales como aficiones o intereses.
Me apasiona la música, cine, arte, viajar.
5-Objetivos Profesionales.
Dar a conocer mi obra al máximo número posible de público a fin de poder compartir mi visión particular del arte.
6-Estilo artístico y razonamiento del mismo.
El arte es una forma de vida, que nos define como personas, en mi caso, mi pintura considerada arte abstracto me concreta como una persona inquieta, fuerte, osada, poco convencional y optimista. Considero las pinturas como una exposición de mi ser, como una forma de mostrar mi espíritu, mis miedos y mis ambiciones.
Me gusta causar diferentes impresiones en las personas, me encanta sentarme a observar cómo reaccionan ante el arte que se les presenta, es interesante ver lo diversas que pueden ser esas reacciones, puesto que, hay gente que localiza los pequeños detalles de las obras enseguida y otras que las consideran bellas sin más. Hay que decir que cada obra tiene su significado, que muestra pequeños detalles de mi ser y del mundo que me rodea ¿Te atreves a buscar el significado de mis obras?
Mis obras son energía que se transforma en formas, colores y en luz, con el objetivo del disfrute del que las ve. En las obras se han utilizado una gran diversidad de técnicas, entre ellas encontramos acrílico, acuarela, tinta china, serigrafías.
Como artista me considero un autodidacta de la vida, no solo del arte. Intento focalizar el arte proponiendo una nueva mirada hacia la realidad basada en las formas y en los colores, pero desconectados del mundo real. Inspirado en el expresionismo, no busco la perfección, ya que la belleza se encuentra en las pequeñas imperfecciones que hacen de ella algo único, así intento reflejar una forma diferente de observación del mundo exterior, intentando así alejarme de la realidad inherente al ser humano, una realidad social que nos cuadricula, que no nos deja volar y ser libres, una realidad basada en el seguimiento de una guía impuesta de la que pretendo salir. Si bien es verdad que la realidad ya ha sido expresada infinidad de veces en el arte, tengo la necesidad de percibirla de modos diferentes, de una forma particular y abstracta, donde se pueden observar sentimientos y sensaciones propias, intentando expresar estados puros de conciencia e inconsciencia.
7-¿Cuál es tu opinión del arte en la sociedad actual?.
El arte nos sirve para poder expresar situaciones, sentimientos, emociones…
Nos hace inmortales.
8-¿Qué piensas de Acuda y de su modelo de promoción?.
¿Recomendarías Acuda a tus compañeros de profesión y por qué?.
Siempre es positivo que existan este tipo de asociaciones que permiten darnos a conocer cómo artistas, promocionar nuestra obra.
Sí la recomendaría a otros compañeros.