“Uso y desecho”
Si durante los últimos 5 años la producción de Rebeca Plana se ha desarrollado a partir de la idea de pintura-pintura, utilización de materiales fungibles, o objeto-lienzo.
En esta exposición se replantea el proceso de formación de la pintura a través de la deconstrucción y reconstrucción de sus elementos constituyentes. Sus intereses actuales se centran en hacer un guiño a este concepto tan manido de la idea de expansión en la pintura contemporánea. Usando su concepto contrario -la idea de compresión- y poniendo la vista sobre las diferentes maneras del ser humano de unir y agrupar un objeto, en cómo muchos de los objetos de nuestro entorno vienen perfectamente prensados, contenidos, embalados y por tanto introducidos en un sistema lógico-práctico de ahorro de espacio y de protección. La artista se pregunta: “¿qué ocurriría si se aplicasen estos sistemas sobre la pintura?”.
Desde estos planteamientos nace esta exposición: metiendo la pintura dentro del los sistemas lógicos a los que se ve sometido el objeto cotidiano, y por tanto, invitando a una reflexión sobre la “conversión perversa” del objeto pictórico en su intento de protección y búsqueda de practicidad.
Miguel Piqueras Domínguez
Presidente de Acuda